La primera salida la hice para obtener el visado de entrada a Mali, que si las cosas van como las he planeado será mi próximo país a visitar.
Ya en el consulado todo fue buen trato y rapidez. Lo hacen de un día para otro, pero parece que les caí bien y en 15min ya tenía sellada la entrada múltiple y para 2 meses (20.000cfa). Perfecto. Eran las 11 y ya sólo me quedaba dirigirme a la estación de Yantala para subir a un minibus o taxi-brousse (700cfa, pero por guiri me cobraron 900cfa) y visitar Boubon, a 25kms, ya que los miércoles es su día semanal de Mercado.
En algo mas de media hora llegamos a esa singular "Village" de casitas de adobe a orilla del río Niger. Como en otros mercados que he visitado, es mas de lo mismo: cantidad de cabras, vacas y toros, ropas usadas y muy baratas, cacharros de todo tipo, verduras, hortalizas, especias, barbacoas de carnes con pinchitos, y lo que distingue a este poblado: lo cuencos de barro pintados.
Nada mas llegar, y como turista, fui "blanco perfecto" para los buscavidas que quieren hacer de guía en su propio pueblo. Y por mucho que le dijera que no hacía falta, no sirvió de nada. Tenía dos pegados a mí hablando e indicando lo que me iba encontrando. No tuve mas remedio que aceptar a uno como tal e intervenir en sus comentarios y de paso me serviría para tomar algunas fotos sin problemas y que no se me pegara nadie más. Me insistía en el clásico paseo en canoa que hacen todos los guiris que hasta aquí llegan en grupos turísticos, aunque mi verdadera intención era regresar a Niamey por el río pero no debía hablarle de ello para que no me doblara el precio normal. Al final, como el que no quería la cosa le pregunté por los precios que
Al siguiente día todo cambiaría en mis primeros días de viaje: se me cae la cartera dentro de un taxi en uno de los trayectos por la ciudad. Algo de dinero recién cambiado en el banco y la tarjeta Visa imprescindible en África para sacar dinero de los cajeros. Tan solo me queda la Master C. que casi ningún banco trabaja con ella. Al final, tras mucho caminar encontré uno que me lo daba pagando 10.000cfa de comisión. No tenía otra opción. He sacado lo que he creído oportuno para gastar en este país, y si no logro más dinero tendré que concluir antes de tiempo. De momento, para un mes tengo si no se me sube el presupuesto aun más. Ya me veo comiendo todos los días en los puestos callejeros arroz con judías o con salsa. O la Pâte con salsa (muy parecido al foufoú).
Me quedaré algunos días más en la capi, pateando, a pesar del asombroso calor que esta haciendo estos días -ha llovido con muchísima fuerza algunos atardeceres- toda las partes mas concurridas entre la Gran Mezquita, una preciosa construcción, sobretodo su interior con 16 ornamentados pilares al igual que la bóveda y un enorme minarete, el Petit y el Grand Marché, unos lugares muy característicos en todo los países que he visitado ya que el enorme movimiento de todo tipo de gente haciendo sus compras diarias es muy l
No es fácil pasear a pie, ni en coche. El absoluto descontrol, las altas velocidades de muchos taxistas desafiando el riesgo de atropello o colisión, la falta de respeto con el viandante -y eso que el africano es muy considerado y respetuoso con los demás, a excepción de muchísimos funcionarios del gobierno y algunos estúpidos empleados de banca-.