El harmattan sigue haciendo los días menos calurosos y a la vez la visibilidad es muy mala.
Me quedo en Doue Plage, ahora un decadente establecimiento de habitáculos de madera y techo de rafia en la misma playa (6.000cfa) pero que está en expansión pues se construye un edificio de ladrillos que va a servir de hospedaje y no había nadie quedándose, sino yo. El propietario muy amablemente me permitió quedarme en una de las habitaciones, con baño-ducha interior, y así poder tener algo más de dinero para continuar su obra, que estos días está parada.
Todos los días los pescadores que viven en las chabolas de la playa echan el trasmallo varias veces y la cantidad de captura no es muy grande. Posiblemente al no controlarse el tamaño de los orificios de las redes están esquilmando el lugar.
Al extremo E. se encuentra otro poblado donde se puede alquilar canoas locales (5.000cfa) para pasear por el río y visitar diversas comunidades muy adeptas a las tradiciones vudúes, con sus santuarios que albergan diferentes dioses, ofrendas, fetiches...
También he aprovechado para pasear en piragua por el río y visitar algún poblado de pescadores en el interior de la laguna.
El Lago Aheme provee cantidad de posibilidades de circuitos y el más caro (30.000cfa) es pasear en motora por la desembocadura del río (Bouche de Roi) donde se ha formado una gran laguna que bordea toda la orilla del sur de Benin, atravesando escénicas islas con algunas poblaciones.
Nuevamente dirección E, el siguiente salto ha sido visitar el Lago Aheme por el lado oeste y su población, con fuerte creencias vuduístas, que se hace patente en la cantidad de altares que se encuentran por todos los lados. Lo rodean 45 comunidades y he elegido Possotome para pasar varios días y pasear por el lago.
Desde Come, 15km. de carretera lleva hasta Possotome (en zemi 1.000cfa/20min).
M
Dos camping que prometen "ver las estrellas" y la posibilidad de dormir al borde del lago oyendo el movimiento del agua son llevados por las comunidades locales.
Eco-Benin ayuda a éstas con cantidad de circuitos temáticos desde 5.000cfa a 10.000cfa, dirigido por guias locales.
Una visita que no quería dejar pasar era la isla Mitogbodji, en medio del lago, lugar de reencuentro místico de las poblaciones que lo rodean. Aquí se escondieron los primeros pobladores huyendo de la cacería de esclavos de los Dahomeyan. Los vecinos vienen de vez en cuando a ofrendar, en busca de soluciones.
Se pueden ver algunas piraguas con sus pescadores lanzando la red, o cazando los peces con antiguas artes de pesca. Técnicas tradicionales que no han perdido.
Lástima que el lago sea el cagadero de los poblados y que cantidad de basura se acumule en sus orillas.
Possotome también es popular por sus aguas termales y una embotelladora de agua medicinal.